Conmemora Director General del CSEIIO, René Vásquez Castillejos Día Internacional de la Lengua Materna en el BIC 47 de la Ventosa
El director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, (CSEIIO), René Vásquez Castillejos, participó en la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, que se realizó con un programa en zapoteco por parte del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 47, ubicado en La Ventosa.
Durante su mensaje, Vásquez Castillejos aseguró que tiene la certeza de que la lengua y la cultura son inseparables, son elementos que nos dotan de identidad y fortaleza, aunque ahora hay muchos jóvenes que se avergüenzan de hablar su lengua originaria, pero deben saber que somos afortunados de poder expresarnos y sentir en nuestra lengua materna.
Agregó, que ahora Oaxaca cuenta con un gobernador indígena que quiere con el corazón a su pueblo y su comunidad y prueba de ello es que el titular del ejecutivo, Salomón Jara Cruz, nombró al año 2023, como el año de la interculturalidad y ha puesto en marcha un programa de pavimentación hacia las comunidades, pues conoce las carencias y necesidades de los 570 municipios.
Vamos a ser un aliado y amigo de nuestro gobernador y de nuestro estado, vamos a contribuir a que Oaxaca salga adelante, toda la familia del CSEIIO vamos a encabezar una campaña para destacar este modelo educativo, que es el más importante no del país, sino de todo América, pues crea un vínculo con las comunidades, con las autoridades y padres de familia y debe ser la punta de lanza del desarrollo en nuestro continente.
Compartió que a la par está realizando un recorrido por todos los bachilleratos y han encontrado muchas necesidades materiales, de personal y de infraestructura, pues el colegio estuvo abandonado por muchos años por los malos gobernantes, y nadie le apostaba al sector indígena o a las etnias, "pero ahora esa realidad ha terminado, pues nuestro gobernador también cuenta con el apoyo del Gobierno Federal y del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también siente un gran amor por la verde Antequera".
El director general del CSEIIO, destacó que se acerca un proyecto muy importante en la zona con el corredor interoceánico y los jóvenes deben estar bien preparados para poder participar en el desarrollo de nuestro estado.
También les pido que nos ayuden a conservar y enseñar el zapoteco, no permitamos que se extingan nuestras lenguas maternas de las cuales hay 179 variantes en Oaxaca, siendo uno de los estados con mayor riqueza lingüística., concluyó.
Como parte de la conmemoración se realizó la interpretación de canciones y una narrativa en zapoteco y se entregaron reconocimientos a los participantes, entre ellos a César López y Audelia Pastrana.
Asistieron a esta conmemoración también el agente de La Ventosa, José Vera Cartas, el director de Cultura del Honorable Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Jorge Margariño.
">