Celebra Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural, 20 años llevando educación intercultural a las y los jóvenes oaxaqueños
Con un magno evento cultural y calenda, el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), celebró sus primeros 20 años de brindar educación a las y los jóvenes de comunidades de alta y muy alta marginación, y cuyos festejos fueron encabezados por el director general de la institución René Vásquez Castillejos.
Al dirigir su mensaje, Vásquez Castillejos aseguró que nuestro estado vive una etapa histórica, de una profunda transformación social, ya que nuestros paisanos decidieron expulsar al viejo régimen, y con ello, retomar su anhelo de construir su propio destino, el pueblo ha decidido cambiar su historia, para superar las largas décadas de exclusión social de la que fueron víctimas.
Destacó que ahora contamos con un gobernador de origen indígena, el ingeniero Salomón Jara Cruz, quien está comprometido con sacar de la pobreza y la marginación a nuestro estado, y fue recientemente fue nombrado como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Agregó, que el modelo educativo del CSEIIO mantiene su espíritu comunitario, con un gran compromiso con la transformación y la justicia social, pues su plan de estudios promueve la relación directa de la escuela y comunidad, para que los alumnos y docentes también puedan contribuir al desarrollo de sus pueblos y comunidades.
"En el CSEIIO estamos caminando con pasos decididos por la transformación de nuestro estado, con la dignificación indígena y afromexicana, pero sobre todo, comprometido con el nuevo pacto social que encabeza nuestro gobernador", concluyó.
Los festejos, fueron amenizados por integrantes del Bachillerato Musical Comunitario 40 de San Bartolomé Zoogocho y la Banda Filarmónica BIC 26 de San Andrés Solaga, también se realizó una exposición en donde los jóvenes demostraron diversos saberes comunitarios como la elaboración de panela en polvo y mermelada de zarzamoras.
En representación del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el titular de la secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, celebró la existencia de esta institución que promueve la interculturalidad, al atender una matrícula de más de 5 mil estudiantes provenientes de las zonas rurales de alta marginación.
En su oportunidad, la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, reconoció el trabajo de esta noble institución, toda vez que esta administración tiene en esencia la construcción de un gobierno, un estado y una sociedad intercultural, en donde la presencia e interacción de las diversas culturas se otorgue en un ambiente de respeto y reconocimiento mutuo.
Asistieron también a esta celebración el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Alcides García Guzmán; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CSEIIO, Elvis García Jiménez; el director del Monte de Piedad, Omar Julián Julián y la regidora de Espectáculos del municipio de Oaxaca de Juárez, Adriana Morales Sánchez.