"2023, AÑO DE LA INTERCULTURALIDAD"

Noticias



Firma de convenio CSEIIO y la Facultad de Bellas Artes de la UABJO

El Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural que dirige la Profra. Emilia García Guzmán, en su calidad de Directora General, firman el convenio con la Mtra. Liliana Rocío García, Directora de la Facultad de Bellas Artes de la UABJO, dónde se establecen las bases y mecanismos de colaboración para fortalecer el desarrollo de la cultura en materia de formación e inducción musical para el beneficio de estudiantes de los Bachilleratos Integrales Comunitarios Musical.

En su intervención la titular del CSEIIO, dijo que estas acciones benefician a un total de 239 estudiantes de los BIC's de San Bartolomé Zoogocho, Santa María Temaxcalapa y San Andrés Solaga; además favorecen el incremento del indicador de absorción mediante la oferta educativa única en formación musical en la región de la Sierra Norte.
Reiteró que somos sabedores de nuestra diversidad cultural la cual es inmensa, dónde la prioridad es atender para desarrollar en los jóvenes la educación y las competencias interculturales y así mantener viva la diversidad de nuestro mundo étnico, cómo lo ha señalado el Lic. Francisco Márquez Méndez, Coordinador General de la CGEMSySCyT.

Así mismo, reconoció que desde hace años el Componente para el Trabajo de Educación Musical en los BIC's, es diseñado en colaboración con la Facultad de Bellas Artes, razón por la cual estos apoyos son invaluables y nos posiciona para continuar fomentando la investigación artística y cultural que coadyuven al desarrollo y a la difusión de las artes y la cultura.
Fue reiterativa al señalar que así lo ha instruido de forma puntual el Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado, quien ha insistido sin excusas ni pretextos se debe mejorar la planeación y la instrucción educativa para elevar los indicadores del desempeño de los estudiantes, tal como lo demandan los padres y madres de familia.
Por su parte el Mtro. Isaías Jiménez Díaz, Director de Educación Media Superior, señaló en su intervención que este convenio, vemos con agrado que contempla la formación para el desarrollo comunitario, dónde se generan proyectos de identidad y valores comunitarios, los cuales dan la base y el sustento a los contenidos en el Plan de Estudios.

En su participación, la Directora de la Facultad de Bellas Artes, manifestó que en el convenio se acuerdan desarrollar diversas actividades como son: eventos de difusión artística-cultural y extensión en las áreas de coincidencia e investigación a fin de elevar la calidad académica, así como, el asesoramiento y seguimiento al Plan de Estudios del Componente de Educación Musical e intercambio en las áreas de investigación y gestión. De la misma forma; agradece a los maestros por el trabajo y compromiso por la enseñanza que realizan por seguir alentando a los jóvenes en su formación.
Por último, se hizo el reconocimiento público a quienes participan en la firma del convenio; al Lic. Francisco Márquez Méndez, Coordinador General de Educación Media Superior y Superior Ciencia y Tecnología, representado por el Mtro. Isaías Jiménez Díaz, Director de Educación Media Superior; Mtra. Liliana Rocío García Valentín, Directora de la Facultad de Bellas Artes y Mtro. Alejandro Eduardo Hernández Cruz, Coordinador de Posgrado.
De igual forma a quienes intervinieron con la presentación musical a los jóvenes Rubí Guadalupe Ríos y Omar Santiago Ramírez, alumnos de la Facultad de Bellas Artes.


Por: administrador
Publicado el: 2022-09-23
A las: 22:57:22