La Comunicación en plataformas digitales y publicidad intercultural es el curso-taller que imparte la Universidad La Salle Oaxaca a las y los asesores de la Academia de Tecnología y Comunicación. Durante este cuarto día de actividades, el Mtro. Erick Daniel Cruz Mendoza, concreta el propósito de aprender el diseño de
estrategias de marketing digital para generar campañas publicitarias utilizando herramientas digitales que permitan generar acciones concretas en contextos interculturales.
Para lograr este objetivo, el colectivo docente, siguió la metodología para el diseño de una campaña publicitaria de un producto o servicio, tomando en cuenta aspectos como el mensaje, canal de comunicación y el público meta, lo anterior, enfocado a la promoción de los servicios educativos que ofrece un BIC en medios digitales y que esto abone al incremento del indicador de absorción estudiantil.
En el ámbito directivo, el Lic. Fernando Miguel Bolaños Ramírez, avanza con el curso Plan de Mejora Institucional hacia la Nueva Escuela Mexicana el cual brindará herramientas para fortalecer el proceso de planeación modular correspondiente al Ciclo Escolar 2022-2023, integrando los lineamientos DGB 2022, las actividades socioemocionales como parte de la Nueva Escuela Mexicana, enfatizando al Modelo Educativo Integral Indígena como parte de su sentido de pertenencia institucional.
Para lograr este objetivo los Directores y Directoras han analizado cada una de las categorías de los Lineamientos de Elaboración del Plan de Mejora Continua DGB-2022, para ir desarrollando un esbozo del documento y poder concretarlo con sus asesores en plantel.
En lo que corresponde a la capacitación y actualización del personal administrativo, las y los compañeros que realizan funciones secretariales en los planteles, toman el curso Excel Intermedio con la finalidad de dar continuidad a lo aprendido en la Primera Jornada desarrollada en febrero de este mismo año. En este caso, es el ICAPET quien está abordando los siguientes temas: Funciones lógicas y de base de datos, Seguridad y control de cambios, Gráficos y tablas dinámicas; herramientas que sin duda serán de utilidad para las y los compañeros que están a cargo de múltiples procesos administrativos en los Bachilleratos.
El personal que integra el área de Servicios Generales, también se capacita con el ICAPET, en este caso con el curso Sensibilización a la Norma 035 S.T.P.S la cual pretende establecer los elementos que permitan identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo; aspectos trascendentales para que las actividades que se llevan a cabo en los planteles, transiten en un ambiente de armonía.